VIENTO SONAJADO (374)

Triste desventura. Tu palabra en la arena. Cuesta en la senda. Trueque espinoso. Poema en mi canto. Soplo en mi mente. Pueblan mis palabras. Sombras remojadas. Vientos sonajados. Vuelto en el tiempo. Nuca y precipicio. Viento sonajado. Sueño con tus versos. Hielen mis sonrisas. Poeta es su nombre. Versos son su canto. POETA MAYA

RECOMIÉNDAME UN ENSAYO: EL NIÑO Y LA VIOLENCIA (PARTE II) (371)

(Artículo textual publicado en el INFORMEDH -Revista del Movimiento Ecuménico por los derechos Humanos- de Agosto de 1981 en Buenos Aires- República Argentina) PARTE II Los agentes de socialización Frederick Elkin define la socialización como “el proceso mediante el cual alguien aprende los modos de una sociedad o grupo social dado, en tal forma que …

Sigue leyendo…

NOBEL DE LITERATURA: ERNEST HEMINGWAY (370)

Ernest Miller Hemingway (1899/1961) Ernest Miller Hemingway, nació en Oak Park en 1899 y falleció en Ketchum en 1961. Narrador estadounidense cuya obra, considerada ya clásica en la literatura del siglo XX, ha ejercido una notable influencia tanto por la sobriedad de su estilo como por los elementos trágicos y el retrato de la época …

Sigue leyendo…

20 CURIOSIDADES SOBRE FEDERICO GARCÍA LORCA QUE NO SABÍAS (369)

Federico García Lorca fue una de las voces poéticas más importantes de España y del mundo. Su palabra sigue vigente y es leído generación tras generación. Un poeta que si no hubiera sido asesinado durante la Guerra Civil, seguramente hubiese ganado el Premio Nobel de Literatura. Ahora vamos con 20 curiosidades sobre este grandísimo escritor: …

Sigue leyendo…

NOBEL DE LITERATURA: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (368)

Gabriel García Márquez (1927/2014) (Aracataca, Colombia, 1927 – México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas …

Sigue leyendo…

RECOMIÉNDAME UN ENSAYO: EL NIÑO Y LA VIOLENCIA (PARTE I) (367)

(Artículo textual publicado en el INFORMEDH -Revista del Movimiento Ecuménico por los derechos Humanos- de Agosto de 1981 en Buenos Aires- República Argentina) PARTE I Si rastreamos el término “violencia” en cualquier diccionario de la lengua, vemos que se la define como: “a una fuerza intensa, impetuosa o como el abuso de fuerza”. También como: …

Sigue leyendo…

LAS 5 MEJORES PUBLICACIONES DE 2020 (366)

Ha llegado el momento de saber cuáles son las cinco publicaciones más leídas del 2020. En unas semanas, la publicación ganadora, dará nombre y abrirá el contenio a un libro de relatos, poemas y canciones en el que se están rematando pequeños flecos. Será publicado por Orpheus Ediciones Clandestinas y contará con la ayuda de …

Sigue leyendo…

RECOMIÉNDAME UN LIBRO: LA PESTE (363)

LA PESTE  de ALBERT CAMUS (1913-1960) En nuestra anterior recomendación de un libro, nos adentramos en la novela “Ensayos sobre la ceguera” del escritor portugués José Saramago (322) y en realidad, fue un sintético análisis que parte del punto de vista de “las novelas más leídas” en el mundo entero, a raíz de la crisis …

Sigue leyendo…

TUVE UN SUEÑO (Y EN ÉL, NO ESTABAS TÚ) (VERSIÓN LIBRO) (362)

Tuve un sueño: era parte del viento y arrastraba conmigotibias nubes negras que anidaban enredadas en mi cabeza.Tuve un sueño: vivía hasta el último aliento y cesaba mi dolor,acompañado hasta el final esperando a que pasase el temporal. Tuve un sueño y, veía desde mi cielo, como sendos faros de un coche,sus ojos, como cada …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: LUIS ANTONIO AZCOITIA, CON 12 AÑOS FUSILARON A MI MADRE Y ME ECHARON DE CASA (358)

«Llevo haciéndome la misma pregunta una y otra vez; una y otra vez, desde hace 75 años: ¿Por qué, por qué, por qué? Siempre lo mismo, pero no hay respuestas». La voz de Luis Antonio Azcoitia Argüelles se entrecorta. Sólo era un niño de 12 años cuando su madre fue fusilada por los republicanos en …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: MARÍA AGNESE TRIBBIOLI, HEROÍNA ITALIANA DEL HOLOCAUSTO (357)

Madre María Agnese Tribbioli (1879/1965) Simone Sacerdoti, su esposa Marcela (de soltera Belgrado) y sus hijos Cesare-David y Vittorio, nacidos en 1938 y 1941 respectivamente, vivían en Florencia. Simone era el cantor litúrgico de la comunidad y la vida familiar se desarrollaba alrededor de la sinagoga y la colectividad judía. Las leyes raciales de 1938 …

Sigue leyendo…

NOBEL DE LITERATURA: GABRIELA MISTRAL (356)

Gabriela Mistral (1889-1957) Nacida en Vicuña, la maestra de escuela Lucila Godoy Alcayaga llegaría a convertirse en una de las más relevantes figuras de la literatura universal. Galardonada en 1945 con el Premio Nobel, su vida, su pensamiento social, político y su obra continúan siendo objeto de estudio y de controversia. Gabriela Mistral fue una …

Sigue leyendo…

5 MOTIVOS PARA LEER POESÍA PARA NIÑOS Y ADULTOS (355)

Muchas personas piensan que leer poemas es una actividad únicamente para los adultos, sin embargo, la poesía para niños también tiene aspectos positivos. Por eso, sí eres aficionado a los versos y deseas contagiar a grandes y pequeños, o no estás seguro si adentrarte en él, sigue leyendo y conoce 5 razones por las que …

Sigue leyendo…

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial