PASO 6: Biografía Miguel Granda Cué y curiosidades de Requiem aeternam.
Miguel Granda Cué (Oviedo, Asturias, 1977) es escritor, letrista y apasionado del cine de terror, la montaña y el senderismo. Su vida ha estado siempre marcada por la escritura, un terreno en el que comenzó de forma autodidacta y que, con el tiempo, se convirtió en una vocación constante. Casado y amante del buen vino y la buena mesa, Granda Cué combina lo cotidiano con una sensibilidad artística que ha dado forma a letras, poemas y relatos con un marcado trasfondo humano.

En julio de 2025 publicó su libro Requiem Aeternam (Íbera Ediciones, filial de Atlantic Books Portugal), una obra de casi 400 páginas que reúne 105 poemas y que ya se vende en España, Latinoamérica y Miami. La obra será próximamente traducida al portugués y distribuida en Brasil y Portugal.
Requiem Aeternam es el inicio de una trilogía poética que reflexiona sobre el ciclo de la vida y los grandes ciclos de la existencia: el nacimiento, la vida y el final. De manera deliberada, Granda Cué eligió empezar por la última parte —la muerte y el descanso—, explorando el umbral entre la despedida y la posibilidad de un nuevo comienzo.
La edición especial del libro incluye un poema más traducido a más de 20 idiomas y dialectos en memoria de Emilia Fernández Cueli, una de las últimas niñas evacuadas a Rusia durante la Guerra Civil Española. Dicho poema ha sido adaptado a canción por el grupo asturiano Victoria, con el título “Al final…”.
Trayectoria como letrista
Desde 1999, Miguel Granda Cué ha desarrollado una amplia carrera como letrista musical, con más de 74 letras compuestas para grupos de rock, metal y pop. Su trabajo abarca temáticas tan diversas como el amor, la pérdida, la infancia marcada por la guerra, el autismo, el cáncer o el sida…
Algunas de sus composiciones han cruzado fronteras, llegando a América, y han sido traducidas al inglés y al euskera. También ha trabajado en programas de radio y televisión, prestado su voz en coros, intros habladas y voces guturales, y colaborado en varios discos sin buscar protagonismo. Entre sus proyectos más destacados figura una trilogía lírica sobre el mito de Ícaro, interpretada por tres grupos distintos.

Presentaciones y proyectos
Las presentaciones de Requiem Aeternam están concebidas como encuentros cercanos y dinámicos, siempre acompañados de música en directo. Además de Asturias, se celebrarán en Galicia, País Vasco, Cantabria, Salamanca y Madrid, contando en ocasiones con la soprano Tina Gutiérrez, el historiador Álvaro G. Egocheaga y la colaboración de músicos invitados.
Con una carrera que suma ya más de 26 años en la escritura lírica y poética, Miguel Granda Cué se define a sí mismo como alguien que convirtió un hobby en una pasión duradera. En cada uno de sus versos late una profunda reflexión sobre la vida, el amor, la memoria y el inexorable paso del tiempo.
“Cada poema que he escrito es un intento de resistir al olvido. Requiem Aeternam nació de esa necesidad: la de dar voz a lo que duele, a lo que amamos y a lo que nunca queremos perder.”
ICARO