¿QUÉ DIGAN DÓNDE ESTÁN? (435)

-¿Dónde están los negrus, sañur? -dijo el turco Jalif en la mesa del café. -¿Cómo qué adonde están los negros? -replicó Minguito ante la pregunta del otro. -¿Si sañur, yo bregunta, dónde están los negrus que vendían embanadas y bastelitos en los libros de historia que trae mi hijo del colegio? ¿Se murieron todos, sañur? …

Sigue leyendo…

ERA EL 48 DE LA FILA, ELLA LO SABÍA (403)

Alguien dijo alguna vez que se usa poca tinta cuando se quiere hablar de los caídos. Solamente hay elogios para los vencedores y nadie se da cuenta que en cualquier guerra todos perdemos algo. Nunca hay vencedores, pero si vencidos. Y demasiados…Como diría mi querido abuelo José: ¡cuando más jodidos estábamos se nos echó encima …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: MARINA GINESTÁ, UN ICONO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (383)

Militante comunista durante la Segunda República y la Guerra Civil Española, Marina Ginestà Coloma (1919/2014), de nacionalidad francesa, adquirió notoriedad por la fotografía que el 21 de julio de 1936 le tomó el fotógrafo alemán Hans Gutmann (Juan Guzmán) en la terraza del Hotel Colón de Barcelona, cuando contaba apenas con 17 años de edad. …

Sigue leyendo…

NOBEL DE LITERATURA: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (368)

Gabriel García Márquez (1927/2014) (Aracataca, Colombia, 1927 – México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas …

Sigue leyendo…

LAS 5 MEJORES PUBLICACIONES DE 2020 (366)

Ha llegado el momento de saber cuáles son las cinco publicaciones más leídas del 2020. En unas semanas, la publicación ganadora, dará nombre y abrirá el contenio a un libro de relatos, poemas y canciones en el que se están rematando pequeños flecos. Será publicado por Orpheus Ediciones Clandestinas y contará con la ayuda de …

Sigue leyendo…

LA BITÁCORA DEL NAUFRAGIO – LA NOCHE (354) [PARTE 12/12]

Él ya estaba en la puerta de los Tribunales cuando Clara llegó. Se saludaron con una fría sonrisa mientras subían por las escalinatas. A las once tenían cita con el Juez para tentar una reconciliación; a partir de allí, toda la rutina del divorcio que no es otra cosa que jugar al teléfono descompuesto. Este …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: SATURNINA LORENZO, LA HIJA DEL TINTORERO (351)

Me preguntaron una vez: ¿Eres tú la hija del tintorero?, y yo, toda pizpireta y orgullosa le dije: ‘Pues sí señor’». Con la inocencia de una cría de 12 años, así cuenta Saturnina Lorenzo el inicio de una conversación que no tardó en tornarse amarga: «Pues a tu padre le queda poco de vida». No …

Sigue leyendo…

LA BITÁCORA DEL NAUFRAGIO – LOS CAMINOS DEL OTOÑO (344) [PARTE 11/12]

El humo de mi cigarrillo dibujó en el aire algo parecido a una carroza fúnebre, de las que se usaban antes, con caballos de cresta negra y todo. Detrás del sucio cristal de la ventana del bar, la ciudad se arrebujaba en una inclemente tarde lluviosa de mayo. A veces pienso que el otoño, en …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: JOSÉ HERRERA, “DIOS, PATRIA Y REY” (338)

El destino hizo que naciera un 14 de abril (Día de la República). Y la República le marcó para siempre. José Herrera Sánchez nació en 1919 en San Cristóbal de la Cuesta, un pueblo cercano a Salamanca, pero su vida ha transcurrido en Sevilla. Antes, en su adolescencia, estudió en el Seminario Concilial de San …

Sigue leyendo…

CRÓNICAS DE UNA GUERRA: ANTONIO GARGALLO, “PREFIERO MORIR ANTES QUE MATAR” (337)

Jaca 18 – agosto 37. Querida madre y hermana: Hace días que no sabéis nada de mí pero he aquí la causa. Hace 2 o 3 días dije en el cuartel que no podía coger las armas y me amenazaron y entonces deserté. Así comienza la carta que Antonio Gargallo Mejía (1918-1937), el primer objetor …

Sigue leyendo…

YO TAMBIÉN FUI A LA EGB II (335)

Disponíamos de una pequeña tienda situada en los bajos del edificio donde se ubicaba parvulitos. Se abrían unos enormes ventanales y, tras subir tres grandes escalones de madera, vieja y carcomida por los años, llegábamos como a un paraíso de chucherías, chocolates y multitud de dulces, al que comúnmente llamábamos: el kiosko de Pacita. Está …

Sigue leyendo…

LA BITÁCORA DEL NAUFRAGIO – LA INVASIÓN (334) [PARTE 10/12]

Cuando el tren se detuvo en el andén principal de la vieja estación de Constitución, era de noche. Recogí la pequeña maleta que llevaba y me dispuse a bajar. El trámite se hacía lento por la cantidad de familias, con críos e infinidad de bultos, que venían desde el interior a probar suerte en Buenos …

Sigue leyendo…

LA BITÁCORA DEL NAUFRAGIO – LA NENÉ (329) [PARTE 09/12]

Sabía que esto iba a pasar. ¡Yo lo sabía! Héctor nunca me escuchó. Cuántas veces le dije que dejara, que pensara más en nosotros. Pero, no, él siempre en los otros. Que los compañeros, que la injusticia y qué sé yo cuanta milonga. ¿Y ahora? Marito es chiquito, nos necesita. Si no tiene a nadie. …

Sigue leyendo…

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial